TARAGEL Sepiolita Especial uso en talleres y gasolinera. Limpieza suelo taller, derrames de aceites.

34.50

Saco 25 Kilos Indicado para absorber derrames de aceite en todo tipo de superficies.

Descripción

¿Qué es la SEPIOLITA?

La sepiolita es un mineral del grupo VIII, según la clasificación de Strunz de fórmula química Mg₄Si₆O₁₅(OH)₂·6H₂O.

Cristaliza en sistema ortorrómbico y posee una dureza de 2 en la Escala de Mohs.

Presenta fractura concoidea, exfoliación ausente, brillo opaco y raya blanca

¿Dónde puedo utilizar SEPIOLITA?

La sepiolita es un producto mineral utilizado para limpiar el taller y eliminar aceite, grasas, combustible y ácido gracias a su capacidad absorbente.

Modo de uso:

Se esparce el producto sobre la mancha o el líquido derramado y absorbe por contacto.

Características:

Fórmula química: Mg4Si6O15(OH)2·6H2O

Densidad: 2 g/cm³

Dureza: 2

Hábito cristalino: Masivo, fibroso, microcristalino, denso, terroso.

Clase: 9.EE.25

Sistema cristalino Ortorrómbico

Raya  Blanca

Precauciones para una manipulación segura:

El producto no requiere medidas especiales de manipulación, se recomiendan las siguientes medidas generales

En la zona de aplicación debe estar prohibido fumar, comer y beber.

Cumplir con la legislación sobre seguridad e higiene en el trabajo.

No emplear nunca presión para vaciar los envases, no son recipientes resistentes a la presión.

Conservar el producto en envases de un material idéntico al original.

Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades:

El producto no requiere medidas especiales de almacenamiento.

Como condiciones generales de almacenamiento se deben evitar fuentes de calor, radiaciones, electricidad y el contacto con alimentos.

Mantener lejos de agentes oxidantes y de materiales fuertemente ácidos o alcalinos. Almacenar los envases entre 5 y 35 °C, en un lugar seco y bien ventilado.

Almacenar según la legislación local. Observar las indicaciones de la etiqueta.

El producto no se encuentra afectado por la Directiva 2012/18/UE

Medios de extinción.

Medios de extinción apropiados:

Polvo extintor o CO2. En caso de incendios más graves también espuma resistente al alcohol y agua pulverizada.

Medios de extinción no apropiados:

No usar para la extinción chorro directo de agua.

En presencia de tensión eléctrica no es aceptable utilizar agua o espuma como medio de extinción.

Peligros específicos derivados de la sustancia.

Riesgos especiales:

El fuego puede producir un espeso humo negro.

Como consecuencia de la descomposición térmica, pueden formarse productos peligrosos: monóxido de carbono, dióxido de carbono.

La exposición a los productos de combustión o descomposición puede ser perjudicial para la salud.

Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios.

Refrigerar con agua los tanques, cisternas o recipientes próximos a la fuente de calor o fuego.

Tener en cuenta la dirección del viento.

Equipo de protección contra incendios.

Según la magnitud del incendio, puede ser necesario el uso de trajes de protección contra el calor, equipo respiratorio autónomo, guantes, gafas protectoras o máscaras faciales y botas.

TARAGEL Sepiolita Especial uso en talleres y gasolinera. Limpieza suelo taller, derrames de aceites.
34.50
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad